Cotesa desarrolla el proyecto de gestión municipal de accesibilidad en Almería
27 de junio de 2023

Cotesa ha puesto en marcha, ya desde mayo, los trabajos de desarrollo de la aplicación de gestión municipal de la accesibilidad para la ciudad de Almería, según los términos del contrato de adjudicación. Para ello cuenta con la experiencia de su Gestor de Accesibilidad Urbana.

El Ayuntamiento de Almería tiene previsto abordar la definición de un Plan Municipal de Accesibilidad y, para ello, considera imprescindible realizar de manera previa una exhaustiva toma de datos que permita conocer la accesibilidad en el espacio público urbanizado.

Asimismo, considera necesario contar con una herramienta tecnológica que permita la explotación de esta información para la consulta, análisis y planificación de las actuaciones de mejora.

Para ello, en junio de 2022 inició la licitación de una aplicación de gestión municipal de la accesibilidad, de la cual Cotesa ha sido la adjudicataria y cuyos trabajos dieron comienzo el pasado 12 de mayo.

Cotesa cuenta con la experiencia de su gestor de accesibilidad urbana, cuya metodología se adaptará a las características propias de la ciudad de Almería y a los requerimientos expresados en la licitación.

Este gestor es una aplicación basada en las tecnologías de los sistemas de información geográfica (SIG), que permite la consulta, análisis y gestión de la accesibilidad en el espacio público urbanizado.

La aplicación se basa en una exhaustiva y rigurosa toma de datos, realizada con apoyo de medios tecnológicos a partir de una metodología propia, desarrollada sobre los principales documentos normativos de accesibilidad en el espacio público urbanizado y contrastada con expertos, técnicos y asociaciones de personas con discapacidad.

El Gestor de Accesibilidad Urbana permite la consulta y análisis de los principales parámetros que definen la accesibilidad de un tramo de itinerario peatonal o de un cruce y de su grado de accesibilidad a modo de indicador sintético.

Asimismo, permite realizar diferentes análisis de la red peatonal de un determinado ámbito urbano y el establecimiento de indicadores para comparar la accesibilidad de las diferentes zonas y barrios de la ciudad y su evolución en el tiempo.

La aplicación facilita el mantenimiento de los datos de la red, todo ello en un entorno amable y sencillo para usuarios no habituados al uso de software SIG.

Es una herramienta útil y esencial para el trabajo diario de numerosos gestores municipales, que necesitan conocer las características de la accesibilidad del espacio público urbanizado de su ciudad y planificar actuaciones de mejora sobre datos contrastados, facilitando su definición y evaluación precisa y que contribuirá a la elaboración de un Plan de Accesibilidad vivo y en constante evolución para la ciudad de Almería.