Cotesa ‘examina’ más de 7.000 plazas de aparcamiento para discapacitados en Madrid
21 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Madrid ha confiado a Cotesa el análisis y diagnóstico de la accesibilidad de más de 7.000 plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, con el fin de adaptar su situación a la nueva normativa que entró en vigor a primeros de enero.

Cotesa realiza actualmente un trabajo de análisis y diagnóstico de todas las plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida en la ciudad de Madrid (más de 7.000), con el fin de comprobar que se adaptan a la nueva normativa y, en su caso, proponer las actuaciones necesarias para que cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (TMA/851/2021).

La mayor parte de las plazas de aparcamiento reservadas para
personas discapacitadas tendrán que adaptarse a la nueva normativa.

Cotesa lleva a cabo este trabajo en colaboración con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), asociación sin ánimo de lucro de personas con discapacidad física de amplia implantación en el territorio nacional.

Cotesa cuenta con una amplia experiencia en la digitalización y explotación de la información de accesibilidad en el espacio público urbanizado. De hecho, ha desarrollado herramientas tecnológicas para la captación de datos de accesibilidad en campo que facilitan una toma de información ágil y rigurosa.

Además, mediante la herramienta ‘Gestor de Accesibilidad Urbana’ es posible la explotación de esta información para el análisis y diagnóstico de la accesibilidad en el espacio público urbanizado y la identificación y planificación de actuaciones de mejora de la accesibilidad.  Todo ello en un entorno web amable e intuitivo para usuarios no habituados al uso de tecnologías GIS.