
El proyecto MAPAMIANTO es un proyecto de especial relevancia para posicionar a las empresas del sector hábitat en el desarrollo de soluciones técnicas y de gestión, que permitan cumplir la normativa vigente en tiempo y forma con respecto a la retirada del amianto o de materiales que lo contengan
El proyecto MAPAMIANTO es un proyecto de especial relevancia para posicionar a las empresas del sector hábitat en el desarrollo de soluciones técnicas y de gestión, que permitan cumplir la normativa vigente en tiempo y forma con respecto a la retirada del amianto o de materiales que lo contengan. Se tratar de una cuestión especialmente sensible para mejorar sustancialmente los aspectos de salud y habitabilidad en la edificación y por este motivo, la normativa europea establece la retirada del amianto en 2032. También la inminente ley nacional de residuos obliga a las entidades locales a elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos que incluya un calendario que planifique su retirada, siendo obligatoria esta antes de 2028 para las instalaciones y emplazamientos con mayor riesgo.
Por estos motivos, serán necesarias soluciones para el inventariado, mapeo e identificación de edificios con amianto, y el posterior seguimiento de su retirada y depósito, por lo que planteamos un proyecto piloto metodológico para un sistema completo de identificación, mapeo y seguimiento de la retirada de amianto usando teledetección, incluyendo una experiencia piloto práctica en un entorno rural de la provincia de Valladolid.
El proyecto se desarrollará por el consorcio formado por AEICE, COTESA, GRUPO LABORE, ICCL y RESCO, y está cofinanciado por los fondos FEDER y gestionado por la Dirección General de Política Económica y Competitividad de la Junta de Castilla y León.