Estudiantes de FP de Valladolid hacen prácticas en Grupo Tecopy (Boecillo)

Cuatro alumnos de Formación Profesional, que cursan sus estudios en los institutos Galileo y Gregorio Fernández, situados en Valladolid, se han incorporado a Cotesa (Área de Sistemas) para realizar sus prácticas de FP Dual en nuestra sede de Boecillo.
La Formación Profesional Dual es una formación compartida o coparticipada entre los centros educativos y las empresas, cuyos objetivos pasan por mejorar la formación, la cualificación y el desarrollo personal de los jóvenes talentos que inician su profesionalización en un campo determinado, alternando la formación y el aprendizaje en el centro educativo y en la empresa.
Y además, lo más importante, para facilitar la inserción laboral a los alumnos como consecuencia de un mayor contacto con las organizaciones donde realizan sus prácticas, de manera que el aprovechamiento de las mismas sea mucho más fructífero y satisfactorio.
Aunque todas las empresas de nuestro grupo suelen actuar como entidades de acogida, esta es la primera vez que se incorporan alumnos en la modalidad Dual. En esta ocasión, Cotesa es la entidad que ha dado el paso inicial, acogiendo a los nuevos talentos bajo esta modalidad de prácticas, ayudando así a los alumnos a su introducción en el mundo de las TIC y el desarrollo y la programación.
Marco Sanz, Juan Carlos Cáceres, Nicolas Nahuel y Daniel Francos, son cuatro alumnos procedentes de ciclos superiores de Desarrollo Web y Multiplataforma, de los institutos Galileo y Gregorio Fernández, de Valladolid, que se han incorporado recientemente con nosotros en el Área de Sistemas para realizar sus prácticas de FP Dual.
Con motivo de su estancia en Cotesa, hemos querido charlar con ellos de forma distendida, para conocer su opinión sobre la empresa, los proyectos en los que se encuentran participando, su desarrollo profesional, su futuro en el ámbito de la programación y desarrollo.
Nuestro compañero Miguel Mateos, del área de Servicios Centrales, se ha reunido con ellos para formularles una serie de preguntas y conocer su percepción al respecto de la dualización de las practicas que están acometiendo de manera conjunta los centros educativos y las organizaciones y empresas.
A continuación, os mostramos un pequeño resumen de la entrevista realizada: