Tecopysa
Energía e ingeniería
Creemos en el uso racional de la energía y ofrecemos los mecanismos que provoquen su deseado ahorro energético y económico.
Soluciones y servicios
- Auditorías energéticas
- Estudios previos, consultoría técnica e ingeniería báisca y de detalle para proyectos eléctricos. (Líneas de transporte, subestaciones, centros de transformación y acometidas).
- Proyectos constructivos y de legalización.
- Asistencia técnica y Dirección de obra
- Ingeniería de mantenimiento de procesos y de productos.
- Gestión de calidad y tecnología de materiales.
- Consultoría e ingeniería, técnica y financiera en renovables.
- Diagnósticos y auditorías energéticas
- Control de consumos y cerificación de ahorro.
Referencias a Proyectos
Programa BIOMCASA
Asistencia técnica instalaciones de biomasa térmica en edificios.
Descripción del Proyecto:
Descripción Narrativa del Proyecto:
Con este Programa se pretende establecer un sistema de financiación que impulse una oferta de calidad y adaptada a las necesidades de los usuarios de agua caliente y climatización en edificios, utilizando biomasa, todo ello en el marco del Plan de Energías Renovables en España 2005-2010.
- Evaluación de solicitudes de habilitación y redacción de informes.
- Evaluación de solicitudes de financiación de proyectos y redacción de informes.
- Informes de seguimiento y previsión del programa.
- Contratos de financiación entre el IDAE y las empresas habilitadas.
- Seguimiento remoto a través del sistema de teleseguimiento de las instalaciones que se encuentran actualmente en funcionamiento.
- Resolución consultas.
MINISTERIO DE INDUSTRIA – IDEA – INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE ENERGÍA
Fecha Inicio: 20-06-2009
Fecha Fin: 20-09-2010
Duración del trabajo: 15
Programa GEOTCASA
Asistencia técnica instalaciones de geotermia en edificios.
Descripción del Proyecto:
Programa pretende establecer un sistema de financiación que impulse una oferta de calidad y adaptada a las necesidades de los usuarios de agua caliente y climatización en edificios, utilizando energía geotérmica, todo ello en el marco del Plan de Energías Renovables en España 2005-2010.
- Evaluación de solicitudes de habilitación y redacción de informes.
- Evaluación de solicitudes de financiación de proyectos y redacción de informes.
- Informes de seguimiento y previsión del programa.
- Contratos de financiación entre el IDAE y las empresas habilitadas.
- Seguimiento remoto a través del sistema de teleseguimiento de las instalaciones que se encuentran actualmente en funcionamiento.
- Resolución consultas.
MINISTERIO DE INDUSTRIA – IDEA – INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE ENERGÍA
Fecha Inicio: 09/10
Fecha Fin: 09/12
Duración del trabajo: 22
Monitorización y estudio de eficiencia energética
Monitorización y estudio de eficiencia energética en edificio principal de correos en Valladolid
Descripción del Proyecto:
Monitorización y el posterior estudio de eficiencia energética en el edificio principal de correos de Valladolid, con instalación de equipos para medir consumo térmico y eléctrico así como variables de confort térmico. Se realizó una instalación en paralelo con sensores móviles para realizar un sondeo más profundo.
- Instalación y despliegue de red sensórica por todo el edificio.
- Configuración e integración de la red con la aplicación TECOPY EESYSTEM.
- Validación y pruebas de funcionamiento.
- Calibración de sensores.
- Instalación en paralelo de sensores portátiles.
- Análisis de todos los datos recogidos.
Estudio de la posibilidad de ampliación de la sensorización fija. - Elaboración de informes de eficiencia energética durante los 6 meses
CORREOS
Fecha Inicio: 10/2009
Fecha Fin: 10/2011
Duración del trabajo: 24 meses (Prorrogable 12 meses)
Monitorización escuela de ingenierías industriales Valladolid.
Monitorización Escuela de Ingenierías Industriales Valladolid
Descripción del Proyecto:
Instalación de una red de sensores en la EII Valladolid para medir el consumo eléctrico, de agua, de gas, y de calefacción del edificio tanto general como parcial. Se instalaron también sondas de temperatura, humedad y CO2 para comprobar la efectividad de las instalaciones en garantizar las condiciones de confort en el interior del edificio.
- Instalación y despliegue de la red sensórica por todo el edificio.
- Configuración de la red sensórica e integración con la herramienta Tecopy EESystem.
- Validación de los resultados y calibración de equipos.
- Estrategias de mejora y futuras ampliaciones/instalaciones.
- Calibración de sensores.
- Instalación en paralelo de sensores portátiles.
- Análisis de todos los datos recogidos.
Estudio de la posibilidad de ampliación de la sensorización fija. - Elaboración de informes de eficiencia energética durante los 6 meses.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Fecha Inicio: 02/2013
Fecha Fin: 04/2013
Duración del trabajo: 2 meses