IMAGECLOUD «Prototipo para el análisis masivo de imágenes en entorno Cloud»
La solución que se pretende con este proyecto consiste en un sistema de geoprocesamiento y análisis que proporcione la posibilidad de importar, procesar, transformar y exportar datos espaciales vectoriales o ráster en un modelo distribuido y paralelizable basado en Hadoop y Cloud-Computing.
El proyecto busca construir un sistema basado en una arquitectura Hadoop con soporte de datos espaciales vectorial y ráster para conseguir un sistema de geoprocesamiento espacial completamente funcional. Las características diferenciadoras del sistema radican en la escalabilidad flexible, la reducción de costes marginales, tecnología OpenSource y explotación en entorno Cloud.
Para lograr el objetivo del proyecto, COTESA ha buscado el apoyo de la Universidad de Salamanca (USAL) a través de su grupo de investigación BISITE. El Grupo de Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE) de la Universidad de Salamanca reúne a un conjunto de investigadores interesados principalmente en el desarrollo y la aplicación de sistemas informáticos inteligentes a distintos tipos de problemas.
El proyecto IMAGECLOUD ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.