
Objetivos del proyecto:
El objetivo básico será la ejecución de un proyecto nacional en cooperación, que aúne diversas investigaciones industriales en torno al uso de la IA en el desarrollo software y su aplicación en entornos industriales
SOFIA responde a las necesidades actuales de la industria software mediante la aplicación de la IA en todo el ciclo de desarrollo. Esta perspectiva nos permite experimentar con prácticas y nuevas metodologías con la idea de mejorar la productividad.
Nuestro objetivo es tener un alto impacto en los procesos de ingeniería del software y de inteligencia artificial que se vienen desarrollando en las empresas, mejorando los mismos y proponiendo el uso de una IA con sentido moral y totalmente confiable.
Además de compartir prácticas y colaborar de forma efectiva con distintos centros y empresas tecnológicas, contribuyendo así en el avance y la transformación del sector.
Entre los objetivos principales de SOFIA, destacan los siguientes:
OG1: Avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, incluyendo aspectos legales y éticos, para el uso de Inteligencia Artificial Fiable en todo el ciclo de desarrollo de Software; con el fin de alcanzar una mejora sin precedentes en la eficiencia productiva y la ciberseguridad.
OG2: Realizar Pruebas de Concepto (PoC) para validar las tecnologías investigadas (TRL4) que proporcionen metodologías y lecciones aprendidas de cara a desarrollos e industrialización futuros.
OG3: Compartir mejores prácticas entre los centros de conocimiento y las empresas, en ámbitos tecnológicos y empresariales diferentes, que permita una colaboración efectiva de cara a prepararse para la posterior industrialización y comercialización de los resultados.
OG4: Analizar e investigar la aplicabilidad fiable, eficiente y segura de las tecnologías investigadas a distintos escenarios de ciclos de desarrollo de Software tales como los Software Factories, Sistemas Navales (industrial), Optimización Robotic Process Automation (RPAs) (alto nivel), IoT (bajo nivel) y Sistemas de visualización (interfaz hombre-máquina).
OG5: Fortalecer y posicionar al Consorcio y a sus socios como referentes en sus ámbitos de actuación, que permita su participación en iniciativas internacionales, tipo Horizonte Europa, Key Digital Technologies Joint Undertaking (KDT JU), Important Projects of Common European Interest (IPCEI) y redes de investigación internacionales.
SOFIA es un proyecto consorciado por 8 empresas (PROXYA, GHENOVA, TSK, AZVI, SEGULA, COTESA, INIXA y UNDANET) y 2 organismos de investigación (Universidad de SALAMANCA y Universidad de MÁLAGA); que a su vez está apoyado por 3 centros subcontratados (ITCL, FIDETIA y TECNALIA).
Con todos estos actores involucrados se aborda la cadena de valor completa del desarrollo software para distintos entornos y aplicaciones, lo que supone un factor clave de éxito; obteniéndose además un alto valor añadido en cada uno de los eslabones de la cadena. Así se obtiene un ecosistema de investigación que permitirá responder a los ambiciosos retos del proyecto y afrontar una posterior explotación de los resultados.
Otra información
Duración: 36 meses.
Presupuesto total: 6.569.019,25 €
Organismos financiadores:
