
El área de Análisis Geoespacial y Observación de la Tierra (AGEO) de Cotesa ha participado en la Conferencia EUSI 2024, celebrada en Múnich, junto a los principales europeos en teledetección y observación de la Tierra. En representación de Cotesa acudió a este cita nuestro compañero Samuel Fonseca.
La Conferencia EUSI 2024, que en esta edición ha tenido lugar en Múnich del 2 al 4 de este mes, ha contado con la participación de Samuel Fonseca, que forma parte del amplio equipo de AGEO.
Este evento reúne a los principales expertos en teledetección y observación de la Tierra a nivel europeo, para explorar innovaciones y compartir conocimientos sobre el uso de tecnologías satelitales.
Durante la conferencia, Samuel Fonseca presentó la ponencia titulada ‘Servicios de teledetección remota para la gestión del desarrollo urbano en el área de Madrid’, en la que destacó cómo las imágenes de alta resolución y las técnicas avanzadas de análisis geoespacial pueden optimizar la planificación y gestión urbana.
Su intervención, que tuvo lugar el 4 de diciembre, suscitó gran interés entre los asistentes, especialmente por su aplicación práctica en el desarrollo sostenible de grandes áreas metropolitanas.
La participación en este prestigioso evento refuerza el compromiso de Grupo Tecopy con la innovación y el liderazgo en el ámbito de la observación de la Tierra.
Además, muestra cómo el uso de imágenes satelitales, complementadas con tecnologías como radar SAR y sensores ópticos, permite abordar desafíos complejos: desde la planificación urbana hasta la gestión de emergencias climáticas. (Más información aquí).