
Cotesa es la compañía que lidera el proyecto de digitalización de la infraestructura ciclable en el Área Metropolitana de Barcelona, cuyos responsables han apostado decididamente por la movilidad con un proyecto muy innovador.
Cotesa, la compañía de Grupo Tecopy especializada en tecnología y soluciones de transformación digital, lidera el proyecto de digitalización de la infraestructura ciclable en el Área Metropolitana de Barcelona, como adjudicataria del contrato para la digitalización de la información de la infraestructura que puede ser recorrida en bicicleta en esta zona. Además, este contrato contempla también el desarrollo de mejoras en las herramientas de planificación y visualización de rutas ciclistas.
El Área Metropolitana de Barcelona ha trabajado durante años para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, contribuyendo a una movilidad urbana más saludable y con menos emisiones.
Este proyecto, enmarcado dentro de las acciones de transformación digital y sostenibilidad para 2023-2027, responde al compromiso de ofrecer una infraestructura adecuada para la movilidad en bicicleta, segura, conectada y accesible. Y supone un gran avance en su apuesta por la movilidad sostenible, que transformará la planificación, la gestión y el uso de las infraestructuras ciclistas.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar el conocimiento y la gestión de la red ciclable mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
Entre sus principales líneas de actuación se encuentran la creación de un sistema digital, que permitirá conocer con precisión el estado y la distribución de la red ciclable; la implementación de tecnologías como GIS, IoT y análisis de datos para optimizar el uso de las infraestructuras; y a mejora en la planificación urbana para fomentar la movilidad sostenible y el uso eficiente de los recursos.
Asimismo, la digitalización de la infraestructura ciclable en el entorno de Barcelona traerá consigo importantes beneficios. Entre ellos, por ejemplo, el impulso del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, la reducción de la huella de carbono y la promoción de una movilidad más ecológica, así como el desarrollo de ciudades más sostenibles y accesibles para todos los ciudadanos.
Con esta iniciativa, Barcelona se posiciona como un referente en innovación y compromiso ambiental. Por su parte, Cotesa afianza su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuyan a la evolución de las ciudades inteligentes y la movilidad sostenible. (Más información)