
El Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha adjudicado a Cotesa un proyecto, que tiene como objetivo la evolución, desarrollo y aplicación de algoritmos de inteligencia artificial (IA) sobre imágenes aéreas para la generación automática de información que pueda ser integrada dentro del modelo de datos de Información Geográfica de Referencia de Redes de Transporte (IGR-RT), que produce el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Se trata de un complejo proyecto propuesto por el IGN, dentro del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, financiado por la Unión Europea, que se lleva a cabo por Cotesa, en colaboración con el grupo de investigación ‘Mercator’ de la Universidad Politécnica de Madrid. Es plazo de ejecución es de doce meses.
El objetivo de este proyecto es el desarrollo y la aplicación de algoritmos de IA sobre imágenes aéreas, con el objeto de generar automáticamente información de alta definición de la red principal de carreteras de la IGR-RT.
Ejemplo de detección automática en marcas longitudinales.
Para cumplir este objetivo principal, el proyecto se ha dividido en cinco tramos específicos que permiten cumplir los requisitos establecidos:
-
- 1. Definición y desarrollo de los modelos de ‘machine learning’ para extraer diversos elementos: líneas longitudinales, señalización horizontal y estructuras.
-
- 2. Algoritmos de postprocesado de los datos, con el fin de satisfacer las características, el formato y el modelo de datos para el correcto desarrollo del requerimiento cuatro.
-
- 3. Aplicación de los modelos y de los algoritmos de postprocesado sobre el ámbito completo según el contrato.
-
- 4. Transferir la información y mejora a IGR-RT.
-
- 5. Transferencia del conocimiento./ol>