El Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) ha confiado a Cotesa la revisión de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuyo objetivo es impulsar un plan de desarrollo sostenible para toda la ciudad y tratar de solucionar los problemas de vivienda que hay en el municipio.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha firmado el contrato mediante el cual se da inicio a la asistencia técnica para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el instrumento de mayor alcance del planeamiento de la ciudad y de intervención en políticas sobre el uso del suelo en su término municipal.
Esta herramienta es el motor de la transformación que quiere llevar a cabo el Ayuntamiento, tal como ha indicado el concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento, Miguel Ángel González. Con esta revisión se pretende dibujar la Agenda Urbana de Alcorcón para tratar de solucionar los problemas de vivienda que hay en el municipio e impulsar un plan de desarrollo sostenible para la ciudad.
Este proyecto que cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y la gran experiencia de las dos empresas que llevarán a cabo su ejecución, Cotesa y TYC.
Con este proyecto, la corporación prevé facilitar la modernización del municipio, de manera que sea capaz de atraer talento, empresas que apuesten por el crecimiento y la creación de riqueza, que cuente con transporte sostenible y energías renovables, que afronte el cambio de usos en los polígonos industriales adaptándolos al siglo XXI y que cuente con un crecimiento económico social y equilibrado en beneficio de los ciudadanos de todas las edades y condiciones.
Con este propósito se ha invitado a todos los vecinos a participar en la transformación de la ciudad, a partir de diversos medios puestos disposición desde el Ayuntamiento.
Según ha declarado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa Romero, “a través de este proyecto impulsamos una nueva visión de ciudad, que debe ir de la mano de la Agenda Urbana, en el marco de los objetivos de la Agenda 2030 y partiendo de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) anterior. Un plan que trasladará la adaptación de nuestro municipio a la normativa más moderna y a los nuevos usos del siglo XXI”.