
Enclave desarrollará XPOTLESS junto con la Asociación de Investigación de Industrias de la Carne de Asturias, un revolucionario proyecto de realidad aumentada y realidad virtual para mejorar la capacitación profesional en los procesos de limpieza y desinfección de los operarios de la industria alimentaria.
Enclave y la Asociación de Investigación de Industrias de la Carne del Principado de Asturias (ASINCAR) desarrollarán el proyecto ‘XR experience for Teaching Cleaning and Disinfection Safety Practices in the Agrifood Sector (XPOTLESS), en el marco de la convocatoria XR2LEARN.
La iniciativa pretende convertirse en un proyecto referente en la capacitación profesional al integrar tecnologías XR, ofreciendo formación más inmersiva, segura y eficiente, además de abrir nuevas oportunidades de transformación para todas las industrias que apuesten por la innovación y el talento.
Este proyecto, financiado con hasta 300.000 euros y con una duración de 12 meses a partir del 1 de abril de 2025, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de formación inmersivo en realidad virtual destinado al sector agroalimentario.
El sistema permitirá a los operarios practicar procedimientos críticos de limpieza y desinfección en un entorno seguro, optimizando el uso de recursos y reduciendo riesgos, todo ello en cumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria.
Primera fase
La primera fase del proyecto se desarrolla desde este mes de abril hasta junio y en el transcurso de la misma se acometerán las siguientes tareas: diseño del programa formativo XPOTLESS, alineándolo con el marco educativo XR2Learn; desarrollo de entornos de realidad virtual, que incluirán el modelado 3D de alimentos, maquinaria, herramientas y equipos de protección, así como la integración de un sistema de reconocimiento emocional en tiempo real para monitorizar el estado del usuario.
A ello se añadirá el desarrollo de un sistema avanzado de detección de manos para una interacción natural con objetos virtuales.
Segunda fase
Posteriormente, si el proyecto XPOTLESS resulta seleccionado, pasaría a la segunda fase, en la que se avanzaría en la siguiente línea.
El proyecto XPOTLESS no sólo busca formar, sino también innovar en la manera de evaluar y personalizar la capacitación en seguridad alimentaria. En esta fase se acometerían las siguientes acciones:
1) La integración de perfiles emocionales de los alumnos a partir de datos multimodales (gestos, voz, expresiones).
2) Una personalización aún mayor de los itinerarios formativos según el rendimiento y necesidades detectadas.
3) Un enfoque escalable para su implantación en diferentes industrias del sector agroalimentario.