Grupo Tecopy impulsa la digitalización turística con el nuevo ‘Gestor de reserva de recursos en playa’
24 de junio de 2025

En su apuesta por la innovación tecnológica al servicio de las administraciones públicas, Grupo Tecopy lanza, a través de su unidad de negocio Cotesa, el ‘Gestor de reserva de recursos en playa’, una solución digital pionera diseñada para modernizar la gestión de concesiones y reservas en las playas de municipios costeros.

El ‘Gestor de reserva de recursos en playa’ es una herramienta que una administración más eficiente, transparente y sostenible de recursos como hamacas, camas balinesas y servicios complementarios en las playas, mejorando al mismo tiempo la experiencia del visitante y el control por parte de las administraciones locales.

Una solución integral

El sistema ha sido desarrollado para responder a las necesidades específicas de tres perfiles clave: 1) Turistas y visitantes, que pueden reservar de forma rápida, segura y sin registros previos desde cualquier dispositivo. 2) Empresas concesionarias, que disponen de una plataforma integral para gestionar disponibilidad, cobros y operaciones. Y 3) Administraciones públicas, que cuentan con herramientas de configuración, supervisión y trazabilidad en tiempo real, garantizando una gestión óptima del servicio concesionado.

Innovación, eficiencia y sostenibilidad

El nuevo gestor destaca por su interfaz visual basada en mapas, que permite diseñar de forma precisa la distribución de elementos en la playa y adaptarse a cualquier municipio, independientemente de su tamaño o características. La solución es escalable, flexible y de fácil implantación.

Entre sus principales ventajas destacan: la visualización en tiempo real de recursos disponibles; el acceso universal y multidioma, sin necesidad de descarga ni registro; el pago seguro y control antifraude, así como la gestión integral de tarifas, horarios y configuraciones por playa. Y finalmente, el propio impulso a la imagen turística del destino.

Con este desarrollo, Grupo Tecopy refuerza su compromiso con la transformación digital de los destinos turísticos, contribuyendo a una gestión más profesional, sostenible y centrada en el ciudadano.