
Con el fin de contribuir a la construcción de un entorno más sostenible, Grupo Tecopy se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, que se apoya en los diez principios fundamentales de los derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Se trata de un paso decisivo en la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Grupo Tecopy, que vincula la compañía a la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo, que se puso en marcha en el año 2000 con la misión de movilizar al sector empresarial para que integre prácticas responsables en sus operaciones y estrategias.
Su base son los Diez Principios fundamentales en derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Además, el Pacto Mundial promueve la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas globales que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos de aquí a 2030.
¿Qué significa para Grupo Tecopy esta adhesión?
Compromiso ético y responsable: integramos los principios de sostenibilidad en nuestra cultura empresarial y en la toma de decisiones.
Impacto positivo en la sociedad y el medioambiente: implementamos acciones concretas para reducir nuestra huella ecológica y promover un entorno de trabajo inclusivo y equitativo.
Transparencia y mejora continua: publicaremos anualmente un Informe de progreso en el que detallaremos nuestras acciones y avances en sostenibilidad.
La adhesión de Grupo Tecopy al Pacto Mundial no es un punto de llegada, sino el inicio de una nueva etapa en nuestro compromiso con la sostenibilidad.
En Grupo Tecopy seguiremos impulsando iniciativas responsables, innovadoras y alineadas con los ODS para generar un impacto positivo real en la sociedad y el medioambiente.