
Objetivos del proyecto:
El objetivo del proyecto propuesto es trasladar la metodología del análisis de riesgo a las infraestructuras hidráulicas en general, así como a los cauces (naturales o artificiales) y a los estudios de inundaciones.
Hasta la fecha, los análisis que se realizan en el ámbito de obras hidráulicas son puramente cuantificativos. Las simulaciones en ingeniería están muy maduras y el proceso propuesto no interviene en proporcionar o desarrollar nuevas metodologías de cálculo. En su lugar, lo que se desarrollará con este proyecto es una metodología que permita enlazar las simulaciones y cálculos realizados con anterioridad (durante el proyecto, reparaciones, etc.) con la realidad actual de la infraestructura hidráulica.
Esta metodología, además de servir de enlace entre el conocimiento cuantificativo con la realidad subjetiva de la estructura, servirá para detectar deficiencias en la documentación existente sobre la estructura.
Al realizar una simulación o un cálculo, suele intervenir el calculista y el responsable de operación de la infraestructura. Al realizar una reparación serán el responsable de operación y el responsable de mantenimiento quienes intervengan. Y lo mismo se podría decir sobre otros agentes como el vigilante de la infraestructura, los usuarios, el explotador, etc. Pero, en general, nunca intervienen todos los agentes a la vez. El punto más importante que destacar de la metodología que se desarrollará es que hará intervenir a todos los agentes que tienen relación con la infraestructura analizada. Es decir, se planteará la forma en que todos los implicados en la infraestructura (diseño, explotación, mantenimiento, uso…) aporten su visión al análisis de riesgo y las conclusiones de éste estén vinculadas a todas las opiniones y conocimiento vertido.
Otra información
Duración: 18 meses.
Presupuesto total: 252.104,29 €
Organismos financiadores:
