Visita institucional a las obras del tramo más ‘delicado’ de la A-11, proyecto en el que colabora Tecopysa
29 de marzo de 2023

La subdirectora general de Construcción del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Camino Arce Blanco, visitó el pasado 21 de marzo las obras de la Autovía del Duero (A-11) correspondientes al tramo entre las localidades de Olivares de Duero y Tudela de Duero, en las que Tecopysa realiza tareas de consultoría, asistencia técnica y vigilancia.

Éste es uno de los tramos más ‘delicados’ del proyecto de construcción de la Autovía del Duero (Valladolid-Soria), debido a que atraviesa parte del territorio de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Como es bien sabido, la definición del trazado de esta nueva vía fue objeto de un largo periodo de debate hasta su concreción entre las localidades de Olivares y Tudela de Duero, municipio inmediatamente anterior al inicio de la delimitación de la denominación de origen.

Este tramo, cuyas obras que visitó la subdirectora de Construcción del Ministerio, Camino Arce Blanco, tiene una longitud de 20,2 kilómetros y discurre por los términos municipales de Tudela de Duero, Villabáñez, Villaquerín y Olivares de Duero.

Cuenta con dos enlaces: el primero, para conectar con la N-122 a la altura de Tudela de Duero; y el segundo, con la VP-3302, en las proximidades de Villabáñez.

En el kilómetro 17,5 (término municipal de Olivares) se ha contemplado la construcción de un área de servicio.

Según informó unos días antes la propia ministra, este verano entrará en servicio otro tramo de esta misma autovía, entre las localidades de San Esteban de Gormaz y El Burgo de Osma, al tiempo que podría licitarse el tramo entre Langa y Aranda, cuyo trazado se aprobó definitivamente en julio de 2022.